Alejando Malaspina

Alessandro Malaspina nació en 1754 en Mulazzo y falleció en 1809 en Pontremoli . Fue un noble y marino italiano al servicio de España, fue general de la brigada de la Real Armada , famoso por protagonizar uno de los grandes viajes científicos de la era ilustrada, la llamada Expedición Malaspina. En 1775 lo encontramos embarcado en la fragata Santa Teresa defendiendo la ciudad de Melilla, sitiada por la hueste marroquí. El año 1780 participa en el asedio a la plaza de Gibraltar. Durante el combate, los ingleses capturan el navío San Julián a cuya tripulación pertenece. Aprovechando la fuerte tempestad que descarga sobre la zona, el teniente de fragata Alejando Malaspina subleva a la marinería, recuperando el control de la nave. Se corre la voz y el clamor popular inunda la bahía gaditana celebrando la hazaña. El 21 de septiembre de 1794, la expedición regresa al puerto gaditano. Han transcurrido cinco años. No dieron la vuelta al mundo, aunque exploraron detenidamente tierras de América, Asia y Oceanía, consumando un viaje sin precedentes en la historia de España.En marzo de 1795 Malaspina es nombrado brigadier. Unos meses más tarde, el 23 de noviembre, es encarcelado. El primer ministro, Manuel Godoy, le acusa de conspiración. Concluido el proceso, el brigadier es expulsado de la armada y condenado a la pena de diez años y un día de prisión en el castillo de San Antón de La Coruña. En abril de 1796 ingresa en el penal coruñés. En el año 1803 se le conmuta la pena de privación de libertad por el destierro a Italia, fijando su residencia en la localidad de Pontremoli. Fallece el 9 de abril de 1810.
María Leszczyńska

Cuando el nombre de María Leszczyńska empezó a sonar como la futura reina de Francia, su débil estatus dinástico como hija de un soberano depuesto hizo que la corte de Versalles llenara de calumnias los pasillos de palacio. Pero el duque de Borbón, regente del joven y enfermizo Luis XV, vio en la princesa polaca a una candidata perfecta para dar herederos a la dinastía. No se equivocó. María Leszczyńska dio a luz a once hijos, entre ellos al padre del último soberano francés del Antiguo Régimen, Luis XVI. Maria terminó ganándose el afecto de la corte y de los franceses, fue una reina sumisa y enamorada de su esposo que aceptó con resignación la larga lista de amantes de Luis XV.
Enciclopedia
Una enciclopedia es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento. La enciclopedia reúne conocimientos casi siempre de forma alfabética o temática con pretensión objetiva y universal, porque si los contuviera de forma especializada y monotemática sería considerada un género distinto de obras: un tratado, y si lo hiciera de forma subjetiva, dispersa, parcial, exploratoria y asistemática sería considerada también otro género distinto.