martes, 31 de mayo de 2016

El asesinato Del Zar Nicolás y su Familia 



 -¿Qué?:El asesinato del Zar Nicolás y su familia 

-¿Cuándo?: El 17 de julio de 1918

-¿Dónde? : En el sótano de la casa ipátiev  (  era la residencia de Nikolái Ipátiev, un comerciante de Ekaterimburgo, Rusia  )

-¿Quién?:El escuadrón estaba compuesto por doce hombres, siete de los cuales eran excombatientes húngaros a cada uno de ellos se les asignó una víctima; dos de ellos se negaron a disparar sobre mujeres y al menos uno de ellos fue desechado y reemplazado por Ermakov ( fue un judío bolchevique comisario, notable por haber sido uno de los responsables de los asesinatos del depuesto el zar Nicolás II, su esposa, sus hijos y sus cortesanos.).

-¿Porqué?:  Después de las derrotas y sufrimientos de la Primera Guerra Mundial, provoco que el pueblo ruso aumentara la mala imagen hacia el zar. En 1915 los bolcheviques lo mantuvieron preso, hasta que tanto el como su familia fueron ejecutados en la noche del 17 de julio de 1918 en Yekaterinburg

-¿Cómo?: Fueron enviados al sótano de la casa donde estaban detenidos. Los guardias les explicaron que los pisos superiores eran inseguros debido a la proximidad de los combates. La familia obedeció sin sospechar nada. En el sótano, un pelotón de fusilamiento, reunido de forma precipitada, disparó una lluvia de balas contra los Romanov. Cuatro sirvientes murieron con la familia. Los disparos continuaron hasta que la habitación se llenó de humo. El zar y la zarina murieron al instante. Algunos de los chicos tuvieron menos suerte. Una memoria oficial del asesinato destacaba la «extraña vitalidad» de Alexis. Las joyas que llevaban en los corsés habían protegido en parte a sus hermanas.

martes, 26 de abril de 2016

                        La Batalla de Saratoga 



   


- ¿Qué?: La Batalla de Saratoga en la Guerra de la Independencia de los EEUU

-¿Cuándo?: Entre el 19 de septiembre y 17 de octubre de 1777

-¿Dónde?:  En Saratoga , Nueva York 

- ¿Quién?: Los Estados Unidos contra Reino Unido 

-¿Por qué?: El general  británico John Burgoyne  querían dominar el norte de Nueva York y aislar nueva Inglaterra de las colonias del sur 

-¿Cómo?:Burgoyne se vio obligado a retirarse tras perder  el apoyo indio durante el sitio del Fuerte Stanwix ( Fuerte Colonial ) Un tercer refuerzo que nunca llegó.Con esto llegó la rendición y captura del ejercito británico y la entrada de Francia en la Guerra.

viernes, 29 de enero de 2016

siglo XVIII

Alejando Malaspina 


Alessandro Malaspina nació en 1754 en Mulazzo  y falleció en 1809 en Pontremoli . Fue un noble y marino italiano al servicio de España, fue general de la brigada de la Real Armada , famoso por protagonizar uno de los grandes viajes científicos de la era ilustrada, la llamada Expedición Malaspina. En 1775 lo encontramos embarcado en la fragata Santa Teresa defendiendo la ciudad de Melilla, sitiada por la hueste marroquí. El año 1780 participa en el asedio a la plaza de Gibraltar. Durante el combate, los ingleses capturan el navío San Julián a cuya tripulación pertenece. Aprovechando la fuerte tempestad que descarga sobre la zona, el teniente de fragata Alejando Malaspina subleva a la marinería, recuperando el control de la nave. Se corre la voz y el clamor popular inunda la bahía gaditana celebrando la hazaña.  El 21 de septiembre de 1794, la expedición regresa al puerto gaditano. Han transcurrido cinco años. No dieron la vuelta al mundo, aunque exploraron detenidamente tierras de América, Asia y Oceanía, consumando un viaje sin precedentes en la historia de España.En marzo de 1795 Malaspina es nombrado brigadier. Unos meses más tarde, el 23 de noviembre, es encarcelado. El primer ministro, Manuel Godoy, le acusa de conspiración. Concluido el proceso, el brigadier es expulsado de la armada y condenado a la pena de diez años y un día de prisión en el castillo de San Antón de La Coruña. En abril de 1796 ingresa en el penal coruñés. En el año 1803 se le conmuta la pena de privación de libertad por el destierro a Italia, fijando su residencia en la localidad de Pontremoli. Fallece el 9 de abril de 1810.

 María Leszczyńska



Cuando el nombre de María Leszczyńska empezó a sonar como la futura reina de Francia, su débil estatus dinástico como hija de un soberano depuesto hizo que la corte de Versalles llenara de calumnias los pasillos de palacio. Pero el duque de Borbón, regente del joven y enfermizo Luis XV, vio en la princesa polaca a una candidata perfecta para dar herederos a la dinastía. No se equivocó. María Leszczyńska dio a luz a once hijos, entre ellos al padre del último soberano francés del Antiguo Régimen, Luis XVI. Maria terminó ganándose el afecto de la corte y de los franceses, fue una reina sumisa y enamorada de su esposo que aceptó con resignación la larga lista de amantes de Luis XV. 




                                                           Enciclopedia

Una enciclopedia es una obra de referencia que busca compendiar el conocimiento. La enciclopedia reúne conocimientos casi siempre de forma alfabética o temática con pretensión objetiva y universal, porque si los contuviera de forma especializada y monotemática sería considerada un género distinto de obras: un tratado, y si lo hiciera de forma subjetiva, dispersa, parcial, exploratoria y asistemática sería considerada también otro género distinto.